Teatro del Siglo de Oro (XVI-XVII)

Teatro del Siglo de Oro


Hispanismo-Hispanisme - Español lengua extranjera-Spansk fremmedspråk - Hispanismo mundial-Verdens hispanisme

Acomode los versos con prudencia
a los sujetos de que van tratando:
las décimas son buenas para quejas,
el soneto está bien en los que aguardan;
las relaciones piden los romances,
aunque en otavas lucen por estremo;
son los tercetos para cosas graves,
y para las de amor, las redondillas.


vv. 305-312 del Arte nuevo de hacer comediasde Lope de Vega
Descargue la grabación en su reproductor de mp3

El perro del hortelano



Análisis métrico. José María Izquierdo

Acto I
  Versos Estrofa/Métrica
  001-240
339-550
753-756
771-890 
  Redondilla
  241-324
565-688
 
Romance 
  325-338
551-564
757-770
971-1172
1173-1186
 
Soneto 
  689-752  Octava 
  891-970  Décima  
Acto II
  Versos  Estrofa/Métrica 
  1187-1266
1328-1643
1648-1655
 
Redondilla 
  1267-1271  Endecasílabos sueltos 
  1272-1277
1644-1647
 
Endecasílabos pareados 
  1278-1327  Décima 
  1656-1723
1740-1793
1988-2071
2134-2245
2260-2359
 
Romance 
  1724-1739
2072-2119
 
Octava 
  1794-1807
2120-2133
2246-2259
 
Soneto 
  1808-1987  Quintilla 
Acto III
  Versos  Estrofa/Métrica 
  2360-2415
2576-2715
2730-2761
3026-3073
3139-3198
3232-3263
 
Redondilla 
  2416-2508
2549-2561
3074-3138
3199-3231
 
Endecasílabos sueltos 
  2509-2548
2922-2985
 
Octava 
  2562-2575
2716-2729
 
Soneto 
  2762-2921
3264-3383
 
Romance 
  2986-3025  Décima