Memorias empuñadas desde la periferia literaria

“Este tomo estudia la mirada internacional de la Guerra Civil y el franquismo. El libro aborda testimonios, memorias, ficciones excéntricas, que incluyen textos olvidados, autores exiliados o la producción en otras lenguas, y los circuitos españoles extranjeros. Se presenta un estudio introductorio, seguido por 21 artículos en tres bloques. El primero indaga en la recepción del conflicto en la cultura americana, revisando el impacto en revistas, periódicos, antologías, libros y actividades culturales. En el segundo bloque se analiza la producción testimonial de reporteros de Gran Bretaña y Polonia, y la repercusión de la contienda en la prensa noruega. El tercero se centra en la mirada europea, abordando diferentes representaciones de escritores extranjeros.” [Editorial]

Índice:

  • Cuchillo volador, flecha que se deja empuñar. Larga repercusión tienen las palabras

Bloque 1: Repercusiones desde las Américas

  • Desde la periferia de la periferia. La Guerra Civil vista y vivida en Hispanoamérica
  • Venas abiertas en Brasil por la Guerra Civil española
  • La Guerra Civil española en Puerto Rico: lo que la memoria de la isla oculta
  • Sus labores y sus decires. Memoria de mujeres del exilio republicano español en Argentina. Acerca de Isabel Luzuriaga Navarro y Laura Cruzalegui Abaroa
  • Intervenciones polémicas desde Buenos Aires sobre tres episodios de la edición bajo el franquismo: un concurso, una antología y una revista
  • De géneros testimoniales, archivos y conformaciones identitarias: La memoria de la Guerra Civil española en Sobre todo Madrid (1970) de Luis Enrique Délano
  • Buscando palabras: Recordar la Guerra Civil en España en el corazón de Pablo Neruda
  • La epopeya afroamericana en la España franquista: otredad occidental y nacionalcatolicismo en Pagan Spain de Richard Wright

Bloque 2: Repercusiones europeas desde la prensa y los testigos

  • Miradas, actitudes y posiciones en torno a la Guerra Civil española, sus antecedentes y consecuencias en Noruega
  • La mirada de la prensa internacional: primeros testimonios de la Guerra Civil española de periodistas británicos
  • De Ilse a Ilsa. La experiencia de la Guerra de España en la vida de Ilsa Barea-Kulcsar
  • Desde Polonia: la Guerra Civil española a ojos de un reportero judío
  • Crónicas en yidis de la Guerra Civil española: el caso de S. L. Shneiderman, un reportero judío-polaco
  • Mirando desde Polonia: En la España roja (1937) de Ksawery Pruszyński y las analogías como clave para entender el enfrentamiento social

Bloque 3: Repercusiones europeas desde la literatura y la poesía

  • Un joven inglés mira a España: The Song of the Peasant de Robert Payne
  • James Findlay Hendry y el Guernica: de la distancia inmediata a la indignación axial
  • Escapar de la jaula franquista: la solidaridad italiana y los poemas rescatados de Cristóbal Vega Álvarez
  • Recordar lugares olvidados: el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura
  • Reconectar con la memoria: entre fosas comunes y el silencio dictatorial en Naranjas de sangre de Verena Boos
  • Solidaridad de los poetas húngaros con el pueblo español. La memoria de la Guerra Civil en la poesía húngara
  • La producción literaria yugoslava y postyugoslava dedicada a la Guerra Civil

JMi;-)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Memorias empuñadas desde la periferia literaria

Corpus Hermeticum

Uten innholdet i denne boka ville Renessansen vært noe annet, filosofen Marsilio Ficino (1433-1499) ville ha tenkt annerledes og esoterismen/hermetismen, kanskje hadde ikke eksistert.

Bilde: Digitaliseringstest

Corpus Hermeticum inneholder avhandlinger i brev-, dialog- og prekenform, som beskriver den hermetiske doktrinen med kryptiske symboler og metaforer, og inviterer mennesket til å reise seg “utover alle høyder”, og stige ned “utover alle dybder”, for å forstå verden i dens helhet. Bildet viser en utgave av teksten fra 1559.

Corpus Hermeticum ved UBO:

JMi;-)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Corpus Hermeticum

Det var en gang en språkforsker ved Sorø Akademi i Danmark

Digitalisert tekst, UBO-UiO

Matras, Daniel, 1598-1689, Sprogmand, var fransk af Herkomst, født i Vendome 3. Juli 1598, og blev 1623 Professor ved Sorø Akademi i Fransk og Italiensk, hvilket Embede han beklædte i mange Aar af sin ualmindelig lange Levetid. I sin Egenskab af Lærer udgav M. en Række Grammatikker og Ordbøger i de romanske Sprog, de første i Danmark udgivne. De ere mest affattede paa Tysk og paa Latin; en enkelt, «En kort og enfoldig fransøsk Grammatica», udkom 1663, fordansket af Hans Bachkoger. M.s Bøger ere væsentlig Bearbejdelser af fremmede, og som Kilder angiver han selv Dan. Martins franske og Franciosinis italienske Grammatik. De vigtigste ere: «Italianische Grammatica», «Brevis grammatica Gallica od. eine kurze französische Grammatica» (1637), en lille fransk-dansk Ordbog (1628), ikke ordnet alfabetisk, men efter Betydningsgrupper, en større Glosebog («Nomenclatura», 1643) i 4 Sprog – Fransk, Tysk, Italiensk og Dansk –, ligeledes ordnet efter dette Princip, hvad der ogsaa gjælder om en Samling af Ordsprog og Talemaader i de samme 4 Sprog (1633); dog er der i de 2 sidstnævnte Bøger et alfabetisk Register for hvert Sprog. Nyerup, Lit. Lex. E. Gigas.” Kilde: Dansk biografisk Lexikon, XI. Bind, 188

Matras i “Fremmedspråk og fremmedspråkundervisning i Norge

Matras i Dansk biografisk leksikon – Oppdatert utgave

Matras var kollega ved Sorø Akademi av Carolus Rodriguez Matritensis

JMi;-)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Det var en gang en språkforsker ved Sorø Akademi i Danmark

Españoles en campos de concentración. Los libros de Carlos Hernández de Miguel

Info Libro: Enlace con información sobre esos libros

Carlos Hernández de Miguel en Wikipedia

Carlos Hernndez de Miguel en Dialnet

Reseña de José Antonio Abreu Colombri: “Carlos Hernández de Miguel, Los campos de concentración de Franco. Sometimiento, torturas y muerte tras las alambradas.”

Carlos Hernández de Miguel entrevistado por Mauricio Hernández Cervantes [Quimera]

Carlos Hernández de Miguel. iViva la Inteligencia!

JMi;-)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Españoles en campos de concentración. Los libros de Carlos Hernández de Miguel

A hombros de gigantes. Historia de la aventura del español en Noruega

Exposición de la ponencia presentada en el VII Congreso internacional del español. Salamanca 26-28/6-2023

https://www.enmitg.com/izquierdo/IzquierdoSalamanca2023.pdf

JMi;-)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en A hombros de gigantes. Historia de la aventura del español en Noruega

En database og en digitalisering

Fremmedspråk og fremmedspråkundervisning i Norge (Fransk, spansk og tysk) og tidsskriftet Språk og språkundervisning (1965-2010)

Klikk på bildet 😉

JMi;-)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en En database og en digitalisering

Litteratur skrevet på katalansk oversatt til norsk/Literatura escrita en llengua catalana traduïda al noruec

I 1975 oversatte romanisten/hispanisten Leif Sletsjøe (1921-1982) ulike tekster av Ramon Llull/Raimundo Lulio/Raimundus Llull (1232-1315) til norsk. Llull var en filosof, humanist, teolog, misjonær og dikter fra Mallorca og han spilte en veldig relevant rolle i Middelalderen.

I mange år trodde man at den første oversettelsen til norsk av litterære tekster skrevet på katalansk var den nevnte av Sletsjøe, men den æren tilfaller Magnus Grønvold (1887-1960). Grønvold oversatte novellen av valencianeren Ernest Martinez Ferrando (1891-1965) «Amor, dolç sentiment (el nen enamorat)» fra 1921. Jeg har ikke klart å finne den oversettelsen ennå, men den ble nevnt i en artikkel skrevet av Federico Udina Martorell: “J. Ernesto Martínez Ferrando” i Boletín de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas, Madrid 29/1955, s. 45.

Alle tekstene skrevet på katalansk som har blitt oversatt til norsk (bokmål):

Alle disse titlene finnes i Nasjonalbiblioteket i digital versjon eller i ORIA-katalogen i papir- og digitalversjon.

Magnus Grønvold var ikke bare en norsk hispanist… José María Izquierdo

Bokutstilling: Den katalanskspråklige litteraturen. En skjult skatt. HumSam-biblioteket, 2015. José María Izquierdo

JMi;-)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Litteratur skrevet på katalansk oversatt til norsk/Literatura escrita en llengua catalana traduïda al noruec

Juan Luis Vives i Oslo

Juan Luis Vives/Joan Lluis Vives/Ioannes Ludovicus Vives (Valencia 6. 3. 1492 – Barcelona 6. 5. 1540. Humanist, filosof og pedagog. Studerte ved Sorbonne og underviste blant annet i Paris og Oxford.

Juan Vives var en fremtredende skikkelse under Renessansen, han var en venn av Erasmus av Rotterdam som påvirket arbeidet hans.

Valencia, Casa Vives

Von gebürlichem thün vnd lasseneines christlichen ehemanns : zu latein De officio mariti, genannt : in ein büch verfasset: https://bibsys-almaprimo.hosted.exlibrisgroup.com/permalink/f/13vfukn/BIBSYS_ILS71510495090002201

Flere verk av Vives i ORIA : https://bibsys-almaprimo.hosted.exlibrisgroup.com/primo-explore/search?query=creator,contains,Vives,%20Juan%20Luis,AND&tab=default_tab&search_scope=blended_scope&vid=UIO&mode=advanced&offset=0

JMi;-)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Juan Luis Vives i Oslo

¡Vamos a ver!

En 1968 la editorial Gyldendal publicó en Noruega el curso de español ¡Vamos a ver! La edición noruega estuvo a cargo de Rosa María Paasche y fue el primer curso de español producido por la BBC en la televisión Noruega. La primera noticia acerca de su aparición fue en el periódico Aftenposten del 10 de mayo de 1968. Hoy he recuperado un volumen en papel para la biblioteca. Ese mismo libro puede leerse en en versión digital en la Biblioteca Nacional Noruega. La primera clase se visionó el 27 de septiembre de 1968.

JMi;-)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en ¡Vamos a ver!

Laura Alcoba y su memoria en la “Trilogía de la casa de los conejos”

Autora nacida en La Plata, Argentina, en 1968, es novelista y traductora de lengua francesa, también es profesora en la Universidad de París-Nanterre. Más información en francés. En 2007 publicó Manèges. Petite histoire argentine que terminará siendo la primera historia de su Trilogía de la casa de los conejos.

Para leer resúmenes, sinopsis y extractos gratuitos se debe consultar las páginas de la editoriales. Se accede a ellas hacienco clic en las portadas.

La trilogía fue editada y reeditada en español por la editorial Edhasa.

Trilogía que Alfaguara reunió también en un volumen. La misma editorial ha editado la traducción de Par la fôret: A través del bosque.

Más información en:

Ferreri, Natalia Lorena y Francisco Aiello: “¿Para qué sirven las historias?” Entrevista a Laura Alcoba. Hybrida. Revue scientifique sur les hybridations culturelles et les identités migrantes. Núm. 5, (12/2022).

Menestrina Enzo A.: “La experiencia del exilio determina y deja una huella para siempre”: entrevista a la escritora Laura Alcoba” Entrevista de Enzo Matías Menestrina a Laura Alcoba. Anclajes, vol.24, núm 2, 2020, 63-78:

Les petites fugues, festival littéraire itinerant du 13 au 25 novembre 2017. Laura Alcoba. Présentationss sélective des livres

Alcoba, Laura: “Volver al pasado: Reflexiones sobre la casa de los conejos“. Hispanic Issues On Line 22 (2019), 277-280.

En general:

Cornin, Megan y Karin Davidovich (eds.). Vestigios del pasado: Los sitios de la memoria y sus representaciones políticas y artísticas. Hispanic Issues On Line 22 (2019)

Tekster av/om Laura Alcoba i ORIA, bibliotekets elektroniske katalog. Universitetet i Oslo – Norge

JMi;-)

Publicado en Sin categoría | Comentarios desactivados en Laura Alcoba y su memoria en la “Trilogía de la casa de los conejos”