La red de investigación y aprendizaje ‘Memoria y Narración’ reúne un grupo internacional e interdisciplinar de investigadores que se dedican al estudio de la memoria cultural de sociedades con pasado violento o conflictivo en el mundo hispánico a partir de 1940. Hablamos de “narración” en un sentido amplio que abarca una gran variedad de formas de producción cultural, ficcional y discursiva. La red tiene una dimensión transatlántica y se dedica tanto al ámbito del Estado español (atendiendo a sus múltiples particularidades culturales y lingüísticas) como a los países de América Latina – un marco que nos permite adoptar también una perspectiva transnacional y comparativa. Tiene como objetivo fomentar la colaboración entre los investigadores que forman parte de ella y organizar congresos o seminarios internacionales relacionados con cuestiones específicas de su campo de estudio.
Aquí podéis ver su página de Facebook, sus páginas web y las de la Universidad de Oslo con un listado de los miembros de la red. [Haced clic en las imágenes]. Debajo de esas tres imágenes/sitios encontráis el próximo simposio que se celebrará en Buenos Aires y el recientemente publicado número 3 de la revista: Memoria y Narración.